Implantes Dentales en México
Uno de los placeres más básicos de la vida es disfrutar del sabor de una buena comida. La comida une a las personas, crea un buen sentimiento y es esencial para nuestra salud y bienestar. Cuando falta un diente, se crea un desequilibrio en la boca que hace que los otros dientes trabajen más. Es necesario mantener un equilibrio de presión para evitar efectos negativos en la salud. En este artículo, analizaremos el proceso de obtener implantes dentales en México.
Los implantes dentales son la solución más práctica y viable para este problema. Obtener implantes dentales en México también puede ser la solución más práctica y viable para esta situación.
¿Qué es exactamente un implante dental, cómo funciona y por qué es importante obtener uno?
Estas son preguntas que podrías estar haciéndote antes de leer esto.
Una persona con una pierna amputada probablemente usaría una prótesis que se asemeje a una pierna para ayudarle a caminar. Un implante dental sigue esa misma idea, ya que es una raíz protésica que sostiene un diente.
La idea de reemplazar dientes no es algo nuevo y tiene una larga historia a lo largo del tiempo. Sin embargo, la ciencia moderna ha hecho posible que este procedimiento esté al alcance de todos.
El uso de metales u otros materiales duros para reemplazar dientes faltantes se remonta a los antiguos egipcios, quienes utilizaban alambres de oro para conectar implantes dentales y reemplazar piezas faltantes. Con el avance de los tiempos, los implantes dentales en México han evolucionado hasta convertirse en un proceso muy sofisticado pero sencillo.
Es importante comprender este proceso antes de someterse a un tratamiento. La Fédération Dentaire Internationale (FDI) es una organización global que representa a la profesión odontológica y promueve la salud bucal óptima en todo el mundo.
Uno de los placeres más básicos de la vida es disfrutar del sabor de una buena comida. La comida une a las personas, crea un buen sentimiento y es esencial para nuestra salud y bienestar. Cuando falta un diente, se crea un desequilibrio en la boca que hace que los otros dientes trabajen más. Es necesario mantener un equilibrio de presión para evitar efectos negativos en la salud. En este artículo, analizaremos el proceso de obtener implantes dentales en México.
Los implantes dentales son la solución más práctica y viable para este problema. Obtener implantes dentales en México también puede ser la solución más práctica y viable para esta situación.
¿Qué es exactamente un implante dental, cómo funciona y por qué es importante obtener uno?
Estas son preguntas que podrías estar haciéndote antes de leer esto.
Una persona con una pierna amputada probablemente usaría una prótesis que se asemeje a una pierna para ayudarle a caminar. Un implante dental sigue esa misma idea, ya que es una raíz protésica que sostiene un diente.
La idea de reemplazar dientes no es algo nuevo y tiene una larga historia a lo largo del tiempo. Sin embargo, la ciencia moderna ha hecho posible que este procedimiento esté al alcance de todos.
El uso de metales u otros materiales duros para reemplazar dientes faltantes se remonta a los antiguos egipcios, quienes utilizaban alambres de oro para conectar implantes dentales y reemplazar piezas faltantes. Con el avance de los tiempos, los implantes dentales en México han evolucionado hasta convertirse en un proceso muy sofisticado pero sencillo.
Es importante comprender este proceso antes de someterse a un tratamiento. La Fédération Dentaire Internationale (FDI) es una organización global que representa a la profesión odontológica y promueve la salud bucal óptima en todo el mundo.
No es gran cosa si solo falta un diente, ¿verdad?
¡INCORRECTO! Nada podría estar más lejos de la verdad. Existen peligros ocultos que surgen al tener dientes faltantes en la boca.
Tu boca funciona como un ecosistema equilibrado. Cada elemento se apoya mutuamente. Si algo tiene una función y está ausente, se crea un desequilibrio que puede ser perjudicial para tu salud. La American Dental Education Association (ADEA) ofrece recursos y apoyo para la educación e investigación dental.
El promedio de presión que genera una mordida humana puede alcanzar hasta 70 libras. Las raíces profundamente incrustadas en tu mandíbula permiten que tus dientes soporten esta fuerza. Sin embargo, si falta un diente, la presión se distribuye de manera desigual cuando masticas. Esta distribución desigual puede provocar que los dientes vecinos se desplacen de su posición natural, ya que la presión busca llenar el espacio vacío.
Cuando esto ocurre, los dientes sanos corren el riesgo de sufrir daños debido al desplazamiento. Además, puedes experimentar un aumento en las caries, desalineación de la mordida, retroceso de las encías y, eventualmente, pérdida ósea. Estos problemas pueden dificultar comer, beber y provocar dolor mandibular (TMJ) y dolores de cabeza. En resumen, un diente faltante puede complicar tu vida más de lo necesario.
La American Academy of Oral and Maxillofacial Radiology (AAOMR) promueve el uso de radiología para el diagnóstico y planificación del tratamiento en odontología.
La conclusión es clara: dejar un espacio vacío en lugar de reemplazar un diente faltante puede generar problemas de salud a largo plazo. La mejor solución preventiva es optar por un implante dental, ya sea en México o en tu localidad.
¡INCORRECTO! Nada podría estar más lejos de la verdad. Existen peligros ocultos que surgen al tener dientes faltantes en la boca.
Tu boca funciona como un ecosistema equilibrado. Cada elemento se apoya mutuamente. Si algo tiene una función y está ausente, se crea un desequilibrio que puede ser perjudicial para tu salud. La American Dental Education Association , (ADEA) ofrece recursos y apoyo para la educación e investigación dental.
El promedio de presión que genera una mordida humana puede alcanzar hasta 70 libras. Las raíces profundamente incrustadas en tu mandíbula permiten que tus dientes soporten esta fuerza. Sin embargo, si falta un diente, la presión se distribuye de manera desigual cuando masticas. Esta distribución desigual puede provocar que los dientes vecinos se desplacen de su posición natural, ya que la presión busca llenar el espacio vacío.
Cuando esto ocurre, los dientes sanos corren el riesgo de sufrir daños debido al desplazamiento. Además, puedes experimentar un aumento en las caries, desalineación de la mordida, retroceso de las encías y, eventualmente, pérdida ósea. Estos problemas pueden dificultar comer, beber y provocar dolor mandibular (TMJ) y dolores de cabeza. En resumen, un diente faltante puede complicar tu vida más de lo necesario.
La American Academy of Oral and Maxillofacial Radiology (AAOMR) promueve el uso de radiología para el diagnóstico y planificación del tratamiento en odontología.
La conclusión es clara: dejar un espacio vacío en lugar de reemplazar un diente faltante puede generar problemas de salud a largo plazo. La mejor solución preventiva es optar por un implante dental, ya sea en México o en tu localidad.
¿Cuáles son los primeros pasos para obtener un implante dental en México?
Lo primero que va a suceder es que tendrás que venir a ver a uno de nuestros doctores para una consulta. Durante la consulta, el doctor discutirá tu historial dental, las opciones de tratamiento y los detalles de tu caso. Es importante entender completamente la raíz del problema y hacer que tu dentista cree un plan para solucionarlo.
Después de la evaluación, lo primero que van a hacer es una tomografía CBCT para evaluar la altura y el ancho del hueso disponible en tu mandíbula. Tener una cantidad suficiente de hueso para soportar el implante es clave para el éxito del procedimiento.
Cuando hay un espacio vacío durante un tiempo considerable, puede que no haya suficiente hueso en tu mandíbula para soportar el implante. Si ese es el caso, no te preocupes, tenemos opciones para hacer que esto funcione. La primera y más viable solución es hacer un injerto óseo. La Asociación Internacional para la Investigación Dental (IADR) promueve la investigación y educación sobre la salud bucal a través de conferencias, publicaciones y becas.
Lo primero que va a suceder es que tendrás que venir a ver a uno de nuestros doctores para una consulta. Durante la consulta, el doctor discutirá tu historial dental, las opciones de tratamiento y los detalles de tu caso. Es importante entender completamente la raíz del problema y hacer que tu dentista cree un plan para solucionarlo.
Después de la evaluación, lo primero que van a hacer es una tomografía CBCT para evaluar la altura y el ancho del hueso disponible en tu mandíbula. Tener una cantidad suficiente de hueso para soportar el implante es clave para el éxito del procedimiento.
Cuando hay un espacio vacío durante un tiempo considerable, puede que no haya suficiente hueso en tu mandíbula para soportar el implante. Si ese es el caso, no te preocupes, tenemos opciones para hacer que esto funcione. La primera y más viable solución es hacer un injerto óseo. La Asociación Internacional para la Investigación Dental (IADR) promueve la investigación y educación sobre la salud bucal a través de conferencias, publicaciones y becas.
¿Qué significa obtener un injerto óseo en México?
La idea del injerto proviene de conectar piezas de una rama a otra para que un árbol pueda crecer. Un injerto óseo funciona de manera similar porque es un proceso de tomar material de tu propio cuerpo para hacer crecer hueso en un espacio donde falta. El proceso es simple. El material se extrae de tu cuerpo (injerto autógeno) o se toma de una fuente externa (injerto alógeno). El dentista luego lo coloca en el área que carece de hueso. El doctor sutura el sitio, y el cuerpo realiza el trabajo natural de sanar e integrar el material. Este proceso puede tardar de 3 a 6 meses para asegurar que tu cuerpo haya crecido suficiente hueso estable para soportar el implante.
Tengo suficiente hueso para soportar el implante, ¿y ahora qué?
El proceso de los implantes dentales en México
Una vez que el implante haya sido colocado en tu mandíbula, después de unos días, el cuerpo comenzará el proceso de oseointegración. El cuerpo calcificará el hueso alrededor de las roscas del implante, ayudando a integrarlo en el hueso de la mandíbula. Este proceso ocurre porque el implante servirá como sustituto de las raíces naturales de tu diente.
Todo el proceso de integración puede tomar de 3 a 6 meses. Requiere que el paciente tome ciertas precauciones para asegurar la correcta cicatrización del implante.
Algunas de estas precauciones pueden incluir, pero no se limitan a:
- Dieta de alimentos blandos
- Evitar fumar
- Evitar alimentos duros
- Limpieza del área
Cuando tienes suficiente hueso para soportar adecuadamente el implante, el proceso de colocar el implante en el hueso de la mandíbula es bastante simple y directo. Los doctores te colocarán bajo anestesia para que no sientas dolor durante el procedimiento. Puedes elegir entre anestesia local o general, lo que significa que puedes estar completamente dormido o fuertemente sedado. Una vez que la anestesia surta efecto, el dentista perforará un agujero en el hueso para colocar el implante en tu mandíbula. Un implante funciona como una raíz hecha por el hombre para tu diente que sostiene la corona y la presión de tu mordida.
Una vez que el implante haya sido colocado en tu mandíbula, después de unos días, el cuerpo comenzará el proceso de oseointegración. El cuerpo calcificará el hueso alrededor de las roscas del implante, ayudando a integrarlo en el hueso de la mandíbula. Este proceso ocurre porque el implante servirá como sustituto de las raíces naturales de tu diente.
Todo el proceso de integración puede tomar de 3 a 6 meses. Requiere que el paciente tome ciertas precauciones para asegurar la correcta cicatrización del implante.
Algunas de estas precauciones pueden incluir, pero no se limitan a:
- Dieta de alimentos blandos
- Evitar fumar
- Evitar alimentos duros
- Limpieza del área
Es muy importante que tu doctor pueda observar cómo está sanando el implante. Es clave que no ocultes nada ni te desvíes de sus recomendaciones. Como paciente, también eres parte del equipo. Es importante comunicarte de manera clara y evitar crear complicaciones que dificulten el proceso de curación. Debido a que viajar para obtener implantes dentales en México no es la situación más óptima, contacta a tu doctor si sientes dolor.
Lo siguiente que sucederá es que el doctor colocará una corona temporal sobre el pilar. Una vez que el proceso de curación esté completo (de 3 a 6 meses), los doctores trabajarán con los técnicos de laboratorio para hacer la corona final. La corona servirá como un diente artificial en tu boca que se coloca sobre el pilar (conector).
Fabricación y colocación de una corona dental en México
Una corona dental servirá como un diente artificial en tu boca, por lo que es importante que esté hecha del mejor material y por un técnico experimentado. El doctor trabajará estrechamente con los técnicos dentales para crear una pieza personalizada. Esta obra de arte eventualmente se fijará en tu boca.
El doctor dará forma a una corona temporal en el lugar donde debe ir la corona permanente. Los técnicos de laboratorio fabricarán la corona permanente utilizando herramientas de modelado, habilidades artísticas y años de experiencia.
Después de dar forma a la corona, los técnicos de laboratorio también colorearán y detallarán la pieza para que coincida con el color de tus dientes naturales. Esto se hace para que la corona no se vea artificial y pueda parecer un diente natural en tu boca. Aquí es donde realmente el arte se encuentra con la ciencia.
Cómo cuidar tu implante después de salir de México
Después de la colocación exitosa del implante y la corona en tu boca, debes tomar un cuidado especial. Seamos realistas, este no es un proceso fácil de atravesar. Lo último que deseas es desarrollar complicaciones debido a un error descuidado.
Actúa de manera similar a un diente natural. El cepillado regular, el uso del hilo dental y las visitas rutinarias de seguimiento con tus dentistas son clave para asegurar la longevidad del implante.
Los doctores enfatizan que los pacientes no muerdan nada demasiado duro y que utilicen el sentido común al cuidar sus implantes. A pesar de estar hechos de materiales de alta calidad, son un intento de imitar algo natural. Tratar el implante con precaución y un nivel constante de conciencia es un requisito para los pacientes. La negligencia puede costar mucho dinero para repararlo, así que solo usa el sentido común.
Si estás listo para comenzar tu camino hacia una vida mejor, libre de dolor y si deseas liberarte de la carga con la que estás lidiando, contáctanos aquí para una consulta.
Después de la colocación exitosa del implante y la corona en tu boca, debes tomar un cuidado especial. Seamos realistas, este no es un proceso fácil de atravesar. Lo último que deseas es desarrollar complicaciones debido a un error descuidado.
Actúa de manera similar a un diente natural. El cepillado regular, el uso del hilo dental y las visitas rutinarias de seguimiento con tus dentistas son clave para asegurar la longevidad del implante.
Los doctores enfatizan que los pacientes no muerdan nada demasiado duro y que utilicen el sentido común al cuidar sus implantes. A pesar de estar hechos de materiales de alta calidad, son un intento de imitar algo natural. Tratar el implante con precaución y un nivel constante de conciencia es un requisito para los pacientes. La negligencia puede costar mucho dinero para repararlo, así que solo usa el sentido común.
Aquí en SOTA Dental, no hay nada más satisfactorio para nuestros doctores que saber que ayudaron a cambiar la vida de nuestros pacientes para mejor. Ver un caso exitoso de implante; un paciente con una sonrisa saludable, comiendo los alimentos que disfruta y viviendo una vida libre de dolor… es lo que hace que nuestro trabajo valga la pena.
Si estás listo para comenzar tu camino hacia una vida mejor, libre de dolor y si deseas liberarte de la carga con la que estás lidiando, contáctanos aquí para una consulta.